- Miércoles, 17 de Junio de 2015 | 20:44Hs. |
- PAÍS

Santa Fe: el ganador se conocerá recién en diez días
El escrutinio definitivo de los comicios generales que se desarrollaron el domingo pasado, comenzó esta mañana pasadas las 9.
La definición sobre quién será el futuro gobernador de esta provincia a partir del 10 de diciembre próximo y por 4 años, se conocerá recién en aproximadamente 10 días.
En el escrutinio provisorio, que concluyó el lunes pasado a las 5.20, incluyó el cómputo del 95,45 por ciento de las mesas. El resultado parcial otorga al triunfo a Miguel Lifschitz (Frente Progresista), con el 30,69% de los votos, contra el 30,58% del aspirante del PRO, Miguel del Sel . El kirchnerista Omar Perotti alcanzó el 29,25%.
El escrutinio definitivo de los comicios generales que se desarrollaron el domingo pasado, comenzó esta mañana pasadas las 9, luego que se formalizara la acreditación de fiscales, apoderados y periodistas, en la sede del Tribunal Electoral. Como ayer informó La Nación, el citado tribunal desestimó las presentaciones de Unión PRO y el Frente Justicialista para la Victoria, solicitando que se abran todas las urnas y se realice un conteo voto por voto.
Por resolución del Tribunal, sólo se abrirán las urnas donde se comprueben aparentes errores en la confección del telegrama. No obstante, el titular del Tribunal Electoral, a la vez presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco, aclaró: "Vamos a aplicar la ley, pero con un criterio flexible y amplio. En caso de duda, se abre la urna", aseguró.
En total, se revisarán las actas de las más de 7 mil mesas que fueron habilitadas el domingo. En la primera jornada del escrutinio definitivo se repasaron resultados de 800 mesas pero no hubo observaciones.
La secretaria electoral, Claudia Catalín, aclaró que no sólo se revisarán las 304 mesas desestimadas, sino todas aquellas sobre las cuales los apoderados planteen dudas. Primero se trabajará con las actas y los certificados, y de ser necesario se abrirán las urnas. Los policías que no pudieron votar hicieron una presentación ante el Tribunal.
"Lo que importa es el acta de escrutinio y los certificados que los fiscales traen firmados por las autoridades", explicó, aunque reiteró que si surgen inconsistencias, se abrirán las urnas que los partidos requieran. Entre dichas inconsistencias enumeró "que un acta esté tachonada y no se entienda el número, que haya muchas diferencias de votos consignados entre las actas y los certificados de escrutinio que traen los apoderados, o cuando ellos mismos planteen alguna duda".
La metodología fue rechazada por el apoderado del PRO en Santa Fe, Lucas Incicco. "No quedamos conformes, por las dudas que se generaron en el proceso electoral no sólo del domingo sino lo que viene pasando desde abril. El modo más saludable era abrir las urnas y contar voto por voto. Era lo más adecuado. No nos hicieron lugar al modo", resaltó.