
AUMENTÓ EL SALDO NEGATIVO DE LA TARJETA SUBE: HASTA CUÁNTO SE PUEDE GASTAR
Luego de los aumentos en colectivos y trenes, que seguirán sucediendo con el correr de los meses, se incrementaron los saldos de la Tarjeta SUBE.
Luego de los aumentos en colectivos y trenes, que seguirán sucediendo con el correr de los meses, se incrementaron los saldos de la Tarjeta SUBE.
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el cronograma para las próximas elecciones nacionales, en el que definió que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollarán el 13 de agosto, mientras que el 22 de octubre será el día de las generales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará hoy jueves 16 de marzo de 2023 a jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
El índice de precios al consumidor (IPC) registró en febrero un incremento del 6,6% respecto al mes anterior, impulsado por el rubro Alimentos y bebidas no alcóholicas, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, la inflación minorista acumuló un alza de 13,1% en el primer bimestre y de 102,5% en los últimos 12 meses.
Shell aumentó un 3,8% en promedio el precio de todos sus combustibles y la suba llegó a los surtidores desde las 0 horas de este miércoles.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer esta tarde la evolución que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante febrero, luego de que en enero marcara una suba del 6%.
El gobierno de Alberto Fernández convocó este lunes a una nueva reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para definir una nueva suba del ingreso mínimo garantizado en un contexto de alta inflación que, a pesar de las mejores perspectivas, parece no poder perforar todavía el piso del 6% mensual en el que se instaló desde fines del año pasado.
El Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó este jueves que por segundo día consecutivo todas las muestras analizadas arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5El, también llamada gripe aviar.