- Viernes, 17 de Febrero de 2023 | 11:58Hs. |
- ENTREVISTAS

ASEGURAN QUE EL PAÍS “YA ESTABA PREPARADO” PARA DECLARAR LA EMERGENCIA SANITARIA POR INFLUENZA AVIAR
Ximena Melon, directora nacional de Sanidad Animal del SENASA dialogó con FM Espacios luego de la declaración de emergencia sanitaria por parte del gobierno, ante la detección de casos de influenza aviar en el norte de Jujuy y Uruguay. Ante esto confirmó: “esta es la primera vez que la influenza alcanza a la Argentina” y aseguró que “no nos sorprende, dado que veníamos preparados para declarar esta emergencia, que implica medidas complementarias a las que ya veníamos aplicando”.
A su vez la especialista remarcó: “esta enfermedad se mueve con las aves migratorias” por lo cual “ya veníamos en una alerta preventivo-sanitario durante los meses de primavera y verano, porque sabíamos que esta enfermedad, de alta patogenicidad, estaba afectando a las aves, la agricultura y los sistemas productivos de América del norte, Canadá, Europa y Asia”.
Sin embargo, llevó tranquilidad al informar que “la transmisión a los humanos es muy excepcional” y que “no se contagia por el consumo de huevos, ni de pollo. Esto lo aclara la Organización Mundial de la Salud (OMS) al asegurar que no se han dado casos en el mundo por consumo de estos productos”.
“Esta es la primera vez que la influenza aviar alcanza a la Argentina, y no nos sorprende que esto haya pasado, dado que estábamos preparados para declarar esta emergencia que implica medidas complementarias a las que ya veníamos aplicando”. Estas medidas, según explicó “buscan que la enfermedad no avance sobre las aves de corral, que son las que se pueden tener en los domicilios para consumo propio”.
Para finalizar, recordó que desde el SENASA tienen disposición todos los canales y las oficinas locales para notificación de aves muertas o con sintomatología.